Una noche de emociones, premiaciones y compromiso con el futuro del cine nariñense.
El último día del FICPA 2025 fue una celebración al talento y la creatividad de la región. Entre encuentros académicos, proyecciones y la gala de clausura, se cerró una edición que reafirmó el poder transformador del cine.
En el Banco de la República se realizó el Encuentro del Sector Audiovisual Nariñense, un espacio de diálogo entre realizadores, productores y gestores culturales para proyectar el futuro del cine regional y fortalecer el ecosistema creativo.
Así mismo, con nuestros aliados «Café Cinema» se llevó a cabo un conversatorio entre los artífices del cine y las producciones audiovisuales en Nariño.
El Teatro Colombia fue escenario de la proyección de cortometrajes internacionales y colombianos como ‘Kuruchupa’, ‘Los Apellidos’, ‘Kinku’, ‘Manos que dan vida’, ‘Estación Páramo’, ‘Jiru Iuai’, ‘Malverde’ y ‘Caminar con la semilla’. También se proyectó el largometraje ‘Reflejos’ de Miguel Urrutia, una obra de suspenso que mantuvo al público cautivado hasta el final.
El festival culminó con la ceremonia de clausura y premiación, donde se reconoció el talento nariñense.
Consulte aquí el listado de ganadores de la edición 21 del Festival Internacional de Cine de Pasto 2025.
El FICPA fue destacado como uno de los ganadores de la convocatoria ‘Territorios en Escena’ de la convocatoria estímulos de la Gobernación de Nariño, fortaleciendo su papel como referente del cine independiente colombiano.
El FICPA concluyó dejando una huella de inspiración y unión, demostrando que el cine es el reflejo más poderoso de nuestra identidad.